UNA MIRADA GLOBAL
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto profundo en el sector salud a nivel mundial. Los sistemas de salud se vieron sobrecargados y hubo escasez de suministros médicos, lo que afectó la capacidad de atención. El personal sanitario enfrentó desafíos y riesgos significativos, lo que evidenció que a nivel mundial se requieren profesionales capacitados en la administración de recursos en el sector salud, ellos pueden contribuir a optimizar la asignación de recursos, reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia de los servicios de atención médica, impulsando el desarrollo de políticas de salud efectivas, promoviendo la innovación y adopción de tecnología en el sector, y facilitando la colaboración internacional en temas de salud.
UNA MIRADA LOCAL
La pandemia de COVID-19 ha destacado los desafíos del sistema de salud en Colombia, especialmente en términos de asignación de recursos y eficiencia en la prestación de servicios en nuestro país, ya que muchos de los profesionales que administran estos recursos tienen conocimientos en salud pero no en el área administrativa.
Según el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) casi todos los habitantes del país están afiliados al sistema de salud, con un 97,78% (2021) de la población, es decir, alrededor de 49 millones de personas están registrados en la Base de Datos Única de Afiliados. Además, se estima que hay alrededor de 6.000 (2021) instituciones prestadoras de servicios de salud, lo que brinda oportunidades para que los administradores en salud optimicen los recursos disponibles y mejoren la eficiencia y calidad de la atención médica en el país, tanto en las zonas urbanas como en las rurales. La adopción de tecnología, como registros médicos, electrónicos y telemedicina, puede ser clave para optimizar el sistema de salud y enfrentar los retos actuales y futuros.
ESTE PROGRAMA TIENE LO QUE BUSCAS
El objetivo del pregrado en Administración en Salud virtual es formar a los estudiantes en los aspectos teóricos y prácticos de la gestión, la optimización y la administración de los recursos en el sector de la salud, utilizando herramientas digitales y tecnologías de la información para brindar una educación de calidad y preparar a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos en el campo de la administración en salud.
TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN
Un aspirante a estudiar Administración en Salud debe mostrar interés por el bien común, trabajo en equipo, tener habilidades de liderazgo, aptitudes para la gestión, pensamiento analítico, comunicación efectiva y de negociación, ética profesional, adaptabilidad, disposición para el aprendizaje continuo y afinidad para el uso de las tecnologías de la información.
EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR
Cuando seas un egresado del programa en Administración en Salud de AREANDINA, serás reconocido por su enfoque holístico y humanístico en la gestión de las organizaciones del sector salud públicas y privadas, tendrás la capacidad de analizar reportes y presupuestos derivados de los indicadores, estadísticas, cuentas, comportamientos, resultados y otros, calculando costos y valores, con el fin de facilitar la toma de decisiones gerenciales de la organización en salud. También contarás con habilidades blandas como espíritu emprendedor, liderazgo ante la dirección eficiente de los recursos físicos, financieros, tecnológicos, técnicos, de marketing y de talento humano en entidades del sector, generando impactos positivos en los actores de interés y en sus entornos a nivel local, regional y nacional orientados a la sostenibilidad y sustentabilidad del sistema.
TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS
Cuando seas un profesional en Administración en salud podrás desempeñarte como:
A QUÉ LE APUNTAMOS
El programa se basa en un enfoque por competencias y utiliza la modalidad de educación virtual, con apoyo de la plataforma Canvas y tutorías académicas para el seguimiento individual y grupal del proceso de formación. Se centra en los fundamentos de la administración, los aspectos específicos de la gestión en salud, la calidad y seguridad del paciente, la aplicación de tecnología y sistemas de información en salud, y el desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, con tres líneas de profundización: Sistemas de gestión, Análisis de información y Mercadeo en salud.
¿POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN?
LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO.
En el octavo semestre, te corresponde llevar a cabo una práctica empresarial presencial de carácter obligatorio. Tienes la libertad de gestionar el lugar donde realizarás esta práctica, ya sea a nivel nacional o internacional. Esto implica que no es necesario que te desplaces fuera de tu lugar de residencia. No obstante, la institución que elijas debe cumplir con los requisitos legales establecidos para una institución de salud. Una vez que hayas seleccionado la institución, debes presentarla como propuesta al programa, donde se realizará una revisión para su aprobación.
EL MUNDO AL ALCANCE DE TU MANO
Para promover la movilidad, los estudiantes reciben estímulos como el descuento de matrícula y el auxilio de movilidad. Como parte de la estrategia de internacionalización en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, en la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras y en el programa de Administración en Salud, se cuenta con los siguientes convenios:
Argentina Universidad Nacional de Quilmes
Chile Universidad de Viña del Mar
España Universidad de León
España Universidad de la Coruña
Perú Universidad Católica de Santa María
Brasil Universidad Federal Estado de Rio de Janeiro – UNIRIO
México Universidad Veracruzana
México Universidad de Guadalajara UDG
México Universidad Autónoma de Aguascalientes - UAA
México Universidad Autónoma de Sinaloa UAS
India Sharda University
Además de ello, el programa cuenta con estrategias de internacionalización que promueven el relacionamiento con otros países a través de: Clases espejo, eventos académicos internacionales como webinar, seminarios, simposios, diplomados con salida internacional.
INGLÉS DURANTE LA CARRERA
El Programa cuenta con 6 asignaturas específicas de Inglés desde el nivel I hasta el VI, las cuales se cursan desde I semestre. Adicionalmente, dentro de cada asignatura se abordan estrategias en inglés para favorecer la adquisición de competencias en este idioma. El inglés es requisito de grado, deberás demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
En el siguiente enlace enlace podrás generar todas tus solicitudes.
En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti
¿Tu grado se acerca? Consulta aquí toda la información que necesitas
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada
Tu usuario y contraseña será asignado, una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).